martes, 16 de agosto de 2011
Cesc y su apuesta
jueves, 11 de agosto de 2011
Sensaciones en pretemporada: Athletic Club
martes, 9 de agosto de 2011
Sensaciones en pretemporada: Málaga CF
jueves, 26 de mayo de 2011
El triunfo de la afición
En MQF | El drama aparca en Riazor | Profesionalidad y compromiso por bandera
Imagen | Periódico de Aragón
miércoles, 18 de mayo de 2011
Capitán sin brazalete
lunes, 9 de mayo de 2011
Jarro de agua fría
miércoles, 30 de marzo de 2011
¡Habrá fútbol en la Liga del esperpento!
Por fin tenemos respuesta tras una semana de incertidumbre en la que se ha hablado más de los derechos del partido en abierto que de cualquier otro hecho noticioso en la atmósfera futbolística. Purificación Puyol, magistrada del Jurado de Primera Instancia Número 63 de Madrid, ha decidido que se disputen los partidos previstos para este fin de semana. La medida cautelar que el G-6 -Athletic, Espanyol, Real Sociedad, Sevilla, Villarreal y Zaragoza- ha sido aceptada por la juez y por tanto no habrá parón liguero en la jornada 30 de Primera División ni en la 32 de Segunda. Un asunto que desde su comienzo hasta su final ha sido un auténtico esperpento que bien refleja las aptitudes de aquellos que gobiernan fútbol en nuestro país.
miércoles, 23 de marzo de 2011
Dolorosa nostalgia

jueves, 17 de marzo de 2011
Chicharito está de moda
miércoles, 16 de marzo de 2011
Se vaticinan cambios en el Barça B
martes, 15 de marzo de 2011
Ryan Giggs, eterno «diablo rojo»
miércoles, 9 de marzo de 2011
Hoy yo voy con el Valencia
martes, 8 de marzo de 2011
Todo o nada
Pocas veces el Barcelona afronta un partido que se le haya puesto cuesta arriba, hoy es uno de esos partidos. El resultado de la ida, 2-1 para los ‘Gunners’, obliga a los blaugranas a conseguir una victoria en el partido de hoy. Una victoria por 1-0 permitiría a los culés disputar los cuartos de final, pero el peligro que lleva consigo el Arsenal hace que ese marcador se antoje corto y, sobre todo, peligroso, muy peligroso. Más aún con las bajas de Puyol, que todavía se ha recuperado de su lesión, y Piqué, sancionado.
El Arsenal también sufrirá las bajas de algunos de sus jugadores clave. Walcott, pese a que Guardiola ironizara con su incorporación a última hora, no viajará y Van Persie, la gran sorpresa de la convocatoria, parece más una táctica de distracción por parte de Wenger, aunque el míster lo desmienta, que un futbolista recuperado. Aunque nunca se sabe ya que algo parecido pasó con Nasri en la ida y el francés terminó siendo titular en el Fly Emirates Stadium. Pese a las bajas, sería un grave error subestimar al Arsenal puesto que sigue contando con un equipazo. Wilshere puede doctorarse en Champions después de haber sido el mejor en la ida mientras que Nasri y Arshavin –autor del segundo gol en el primer encuentro- son dos jugadores peligrosísimos cuyo rendimiento en Londres es incuestionable.
Es por ello que una buena actuación de Mascherano esta noche parece imprescindible. El capitán de la ‘Albiceleste’ será el escudero de Xavi e Iniesta y encargado de frenar al futbolista nacido en Arenys de Mar, ya que Busquets ocupará el centro de la zaga junto a Abidal. Aunque si hay un jugador que se antoja como fundamental en el encuentro de hoy ese es Messi. El choque de hoy es de los que le gustan al argentino como ya demostró el año pasado, que endosó cuatro goles a los ‘Gunners’ en una situación similar a la actual. Le acompañarán en el ataque Pedro, que si tiene su día es capaz de todo, y David Villa, de quien no se ha hablado mucho pero que también podría ganar el partido con alguna de sus genialidades.
Un encuentro vital para ambos conjuntos. Guardiola ha avisado que de pasar "llegarán muy lejos" y Wenger tiene una deuda pendiente con la Copa de Europa y sabe que cada año que pasa su sueño de alcanzar el trono europeo se aleja. Solo uno saldrá triunfador y seguirá con aspiraciones a todo en esta competición, el otro, tendrá que olvidarse de Europa y concentrarse en otros objetivos. El primer acto terminó 2-1, el segundo, esta noche a las 20:45 en el Camp Nou.
Lectura recomendada| El centrocampista total (Luis Martín, El País)
lunes, 7 de marzo de 2011
¿Qué ocurre con Kaká?
miércoles, 2 de marzo de 2011
El Zaragoza se juega la vida
Enfrente estará el Athletic de Bilbao de Caparrós. Los ‘leones’ llevan tres derrotas consecutivas y les urge sumar todos los puntos del encuentro de hoy si no quieren que su sueño europeo comience a peligrar. Además, viajan a Zaragoza con toda la artillería. Iraola, ese fantástico lateral derecho, vuelve tras sanción y Muniain, que crece conforme pasan los partidos, vuelve a
Por ello, la conjura entre aficionados y equipo debe de ser latente hoy y en los partidos restantes. Dejemos a un lado a Agapito, la directiva y temas que, sin dejar de ser importantes, son secundarios hasta que no termine la temporada. Lo primero es el Real Zaragoza y el partido de hoy marcará el devenir del conjunto en el futuro. ¡A por ellos maños!
lunes, 28 de febrero de 2011
David supera a Goliat
David Villa, por su parte, llegó antes de que el sueco fuera traspasado al Milan. Pese a ello, toda la gente lo señaló como su relevo natural pues la venta de Ibrahimovic estaba más que decidida, por mucho que se negara en un primer momento o se dijera que eran jugadores ‘compatibles’. No se generó un gran debate acerca del tema pero sí que existieron voces que dudaban del rendimiento del asturiano. Sobre todo tras las primeras jornadas de campeonato en las que el ex del Valencia y Zaragoza no estuvo muy acertado de cara al gol. De hecho, el propio Mourinho, con la temporada ya comenzada, tuvo el valor de comparar la situación de Benzema en el Real Madrid con la de Villa en el Barça.
A día de hoy, el siete del Barcelona ha despejado todas las dudas iniciales y lo ha hecho hablando en el campo. Lleva 17 tantos en Liga, tercer máximo goleador de la competición; 3 en
miércoles, 23 de febrero de 2011
Los fantasmas existen
“Una imagen vale que más de mil palabras” dice el dicho popular y la de ayer es la muestra más clara de que los fantasmas de octavos sí que existen en el Real Madrid. El conjunto blanco lleva seis años seguidos sin disputar los cuartos de final de la competición predilecta para la entidad y se ha convertido en una obsesión tanto para directivos como para jugadores. Por ello ayer Florentino no pudo aguantar. Por fin por delante en octavos y por fin se rompe la maldición del Olympique de Lyon, y de los equipos franceses en general. Eso sí, todavía queda la mitad de la eliminatoria y si el Real Madrid no consigue vencer a sus fantasmas este año esa foto puede hacerle daño, al igual que pasó con el ‘chorreo’ de Boluda.
martes, 22 de febrero de 2011
Sobre la prensa deportiva
lunes, 21 de febrero de 2011
Ander, Dubai y Javier Aguirre

jueves, 17 de febrero de 2011
El Athletic ruge más fuerte que nunca
Joaquín Caparrós es el gran artífice del éxito de este equipo. Un entrenador con el que San Mamés se identifica y que lleva haciéndolo desde su llegada en 2007. Es el equipo personificado, un símbolo del Athletic actual. Además el de Utrera ha sabido exprimir al máximo las virtudes de cada uno de sus jugadores sumándole además un excepcional trabajo con la cantera. Un ejemplo de ello es que ha llevado a la perfección la progresión de Iker Muniain, respetando los tiempos y evitando que quemara etapas demasiado pronto. El hecho es que Iker ya es un ídolo de los ‘leones’.
Pero no es el único en este Ahtletic que cuenta con, ni más ni menos, que dos campeones del Mundo: Javi Martínez y Fernando Llorente. El primero de ellos, con tan sólo 22 años, es el resorte del equipo en la medular, el respiro y la pausa. Incluso se suma al ataque firmando auténticos golazos. Temporada a temporada crece como centrocampista y no ha pasado inadvertido ni para Vicente del Bosque, que se lo llevó a Sudáfrica como alternativa a Busquets. Eso lo dice todo.
Pero si hay un ‘león’ entre ‘leones’ ese es Fernando Llorente, estrella del equipo e idolatrado por la afición. En sus comienzos lo pasó mal, los entrenadores apenas confiaban en él y todo indicaba a que el talento que había mostrado en las pocas oportunidades se podía evaporar. Hasta que llegó Caparrós y lo convirtió en la referencia absoluta en ataque, explotando su altura y poderío aéreo, a parte de su juego con los pies, que para nada tiene que envidiar a otros delanteros. Y es que Llorente es un delantero de los del Athletic de toda la vida, como lo era Urzáiz, pero evolucionado, más completo, mejor. Y campeón de Mundo, por supuesto. No me olvido tampoco de Susaeta, daga en el extremo con un guante en el pie; Iraizoz, dueño del área y de la portería; o Iraola, quien perfectamente podría suplir a Sergio Ramos en